Por cuestiones de derechos, este programa no está disponible en el país en el que te encuentras.

Más información
Ver 42: la respuesta a casi todo ¿Vivimos en la era de los megaincendios?

42: la respuesta a casi todo

¿Vivimos en la era de los megaincendios?

Ver 42: la respuesta a casi todo ¿El universo es matemático?

42: la respuesta a casi todo

¿El universo es matemático?

Ver 42: la respuesta a casi todo ¿Deberíamos discutir más?

42: la respuesta a casi todo

¿Deberíamos discutir más?

Ver 42: la respuesta a casi todo ¿Por qué caen las civilizaciones?

42: la respuesta a casi todo

¿Por qué caen las civilizaciones?

Ver 42: la respuesta a casi todo ¿Deberíamos aburrirnos más a menudo?

42: la respuesta a casi todo

¿Deberíamos aburrirnos más a menudo?

Ver 42: la respuesta a casi todo ¿Dónde empieza la locura?

42: la respuesta a casi todo

¿Dónde empieza la locura?

42: la respuesta a casi todo

¿Cuál es el poder de la desinformación?

30 min

Disponible jusqu'au 04/07/2028

Emisión del 06/07/2025

En la era de la inteligencia artificial, es más difícil que nunca distinguir los hechos de la manipulación. Los vídeos falsos, las voces falsificadas y la desinformación están minando la confianza del público en los medios de comunicación, la política y la ciencia. ¿Qué impacto tiene en la sociedad y la democracia? ¿Y cómo podemos distinguir la verdad de la mentira?

Realización

Adrian Pohr

País

Alemania

Año

2025

También podría interesarte

Ver Twist How deep (fake) is your love

Twist

How deep (fake) is your love

Ver Kids El papel de los modelos

Kids

El papel de los modelos

Ver Cuestiones molestas Redes sociales: ¿un peligro para la democracia?

Cuestiones molestas

Redes sociales: ¿un peligro para la democracia?

Ver El libro que cambió mi vida: con Neven Subotic

El libro que cambió mi vida: con Neven Subotic

Ver Twist ¿El pelo es político?

Twist

¿El pelo es político?

Ver Streetphilosophy Pereza: ¡no hacer nada es bueno!

Streetphilosophy

Pereza: ¡no hacer nada es bueno!

Ver Fuentes Redes sociales: robo de identidad y falsificadores

Fuentes

Redes sociales: robo de identidad y falsificadores

Ver 42: la respuesta a casi todo ¿Por qué comemos lo que comemos?

42: la respuesta a casi todo

¿Por qué comemos lo que comemos?

Los vídeos más vistos en ARTE

Ver ARTE Europa Semanal Megaincendios en Europa: ¿cómo frenarlos?

ARTE Europa Semanal

Megaincendios en Europa: ¿cómo frenarlos?

Ver ¿Es cierto que los hombres siempre han llevado pantalones?

¿Es cierto que los hombres siempre han llevado pantalones?

Ver ¿Es cierto que el trueque fue la primera forma de moneda?

¿Es cierto que el trueque fue la primera forma de moneda?

Ver Twist Ordenar: ¿hace feliz el orden?

Twist

Ordenar: ¿hace feliz el orden?

Ver ARTE Europa Semanal Fondos europeos: ¿fraude a gran escala?

ARTE Europa Semanal

Fondos europeos: ¿fraude a gran escala?

Ver Gimnasia Gore en el teatro

Gimnasia

Gore en el teatro

Ver Las mariscadoras de Galicia

Las mariscadoras de Galicia

Ver GEO Reportaje El mate, el alma de Argentina

GEO Reportaje

El mate, el alma de Argentina