Por cuestiones de derechos, este programa no está disponible en el país en el que te encuentras.

Más información

Tracks EastRusia: guerra y lucha cultural

30 min

Disponible hasta el 25/11/2028

El Gobierno ruso afirma que la guerra que libra en Ucrania no puede extenderse a su propio territorio. Sin embargo, desde la ofensiva ucraniana sobre Bélgorod y Kursk, la población de estas regiones sufre los efectos de los ataques. Como consecuencia de estos reveses militares, en Rusia se están restringiendo las libertades individuales.

País

Alemania

Año

2024

También podría interesarte

Ver Twist Salman Rushdie y la libertad de expresión 30 min Ver el programa

Twist

Salman Rushdie y la libertad de expresión

Ver ARTE Reportaje Ucrania: heridas invisibles 25 min Ver el programa

ARTE Reportaje

Ucrania: heridas invisibles

Ver Fuentes Ucrania: tras la pista de los niños robados 20 min Ver el programa

Fuentes

Ucrania: tras la pista de los niños robados

Ver Voces de Rusia Testimonios animados n.º 2 13 min Ver el programa

Voces de Rusia

Testimonios animados n.º 2

Ver Rispondimi Un último adiós 28 min Ver el programa

Rispondimi

Un último adiós

Ver Gimnasia Gore en el teatro 5 min Ver el programa

Gimnasia

Gore en el teatro

Los vídeos más vistos en ARTE

Ver Rispondimi Un último adiós 28 min Ver el programa

Rispondimi

Un último adiós

Ver ARTE Europa Semanal UE: objetivo cero accidentes de tráfico para 2050 10 min Ver el programa

ARTE Europa Semanal

UE: objetivo cero accidentes de tráfico para 2050

Ver Karambolage España: los "arrondissements" de París 5 min Ver el programa

Karambolage España: los "arrondissements" de París

Ver ARTE Regards Móviles: la revuelta de los padres 31 min Ver el programa

ARTE Regards

Móviles: la revuelta de los padres

Ver India: ¿milagro económico o espejismo? 60 min Ver el programa

India: ¿milagro económico o espejismo?

Ver ARTE Europa Semanal Tierras raras: la nueva fiebre del oro de la UE 11 min Ver el programa

ARTE Europa Semanal

Tierras raras: la nueva fiebre del oro de la UE