- Ver
¡No tocar!
"La dama del unicornio", de Rafael
 - Ver
¡No tocar!
"La Asunción de la Virgen", de Nicolas Poussin
 - Ver
¡No tocar!
"El jardín de las delicias", de Jheronimus Bosch
 - Ver
¡No tocar!
"Judit decapitando a Holofernes", de Artemisia Gentileschi
 - Ver
¡No tocar!
"San Juan Bautista", de Leonardo da Vinci
 - Ver
¡No tocar!
"Las Tres Gracias", de Lucas Cranach el Viejo
 - Ver
¡No tocar!
"Leónidas en las Termópilas", de Jacques-Louis David
 
¡No tocar!
"Leónidas en las Termópilas", de Jacques-Louis David5 min
Disponible hasta el 07/12/2025
Estamos en Grecia, en el siglo V a. C., en pleno agosto y en plenas guerras médicas. Jerjes y el ejército persa avanzan hacia Atenas, pero tropiezan con Leónidas y sus 300 espartanos, que deciden luchar a muerte en las Termópilas.
Realización
Cécilia De Arce
Autor
Hortense Belhote
País
Francia
Año
2022
También podría interesarte
- Ver
Fronteras locas
Llívia: la última guerra entre Francia y España
 - Ver
Ucrania: la hermana y el asesino
 - Ver
100 años del movimiento "Neues Bauen"
La sala de estar
 - Ver
100 años del movimiento "Neues Bauen" (2/3)
La supercocina
 - Ver
100 años del movimiento "Neues Bauen" (3/3)
El baño privado
 - Ver
El ejército de los románticos (1/4)
La revolución romántica (1827-1832)
 - Ver
Templos de la cultura
¿Existe el "efecto Bilbao"?
 - Ver
Bellotto, alias Canaletto
El vedutismo veneciano
 - Ver
El ejército de los románticos (2/4)
La vida como una novela (1833-1848)
 
Los vídeos más vistos en ARTE
- Ver
Giuseppe Verdi: La Traviata
Gran Teatro de Ginebra
 - Ver
ARTE Europa Semanal
Cambio climático: ¿ha renunciado Europa a su lucha?
 - Ver
ARTE Reportaje
Cuba, una isla sumida en la tormenta
 - Ver
Karambolage España: la gripe española
 - Ver
Una especie aparte
Lo infinitesimal y lo infinito
 - Ver
100 años del movimiento "Neues Bauen"
La sala de estar
 - Ver
Argentina en un círculo vicioso
Balance de la era Milei
 - Ver
Una especie aparte
Vida única
 - Ver
El revés de las imágenes
La dana en Valencia: el poder ante el barro
 - Ver
Karambolage España: los acentos