"La incredulidad de Santo Tomás", de Caravaggio¡No tocar!
1
"La Venus del espejo", de Diego Velázquez
¡No tocar!
4 min
2
"Olympia", de Édouard Manet
¡No tocar!
4 min
3
"El origen del mundo", de Gustave Courbet
¡No tocar!
4 min
4
"La lechera", de Johannes Vermeer
¡No tocar!
4 min
5
"Diana y Calisto", de Tiziano
¡No tocar!
5 min
6
"Hércules y Ónfale", de Rubens
¡No tocar!
4 min
"La incredulidad de Santo Tomás", de Caravaggio
¡No tocar!
4 min
8
"Leda y el cisne", de Paolo Veronese
¡No tocar!
4 min
9
El pecado original, de Miguel Ángel
¡No tocar!
4 min
10
"San Sebastián", de Perugino
¡No tocar!
4 min
Es de noche. Hay un grupo de colegas reunidos. Hablan con el amigo al que enterraron la semana pasada. Este podría ser el inicio de una película de terror, o la explicación (desde otro punto de vista) de "La incredulidad de Santo Tomás", de Caravaggio...