La nueva cara de la inmigración pos-Brexit
3 min
Disponible jusqu'au 31/01/2026
Una de las grandes promesas del Brexit era reducir la inmigración. Aunque cada vez hay más ciudadanos europeos que eligen dejar Reino Unido en vez de quedarse, ahora toma el relevo la población de Asia o incluso África. Entre 2022 y 2023, la migración neta ha alcanzado un récord de 682 000 personas. El cambio es evidente en sectores clave como la agricultura y la salud, dependientes históricamente de la mano de obra europea.
Periodista
A. Prugnaud
País
Francia
Alemania
Año
2025
También podría interesarte
- Ver
ARTE Europa Semanal
De Sinaloa a Albania: la ruta del narco que preocupa a Europa
- Ver
Bruselas: el ejército combatirá el narcotráfico en las calles
- Ver
ARTE Europa Semanal
¿Está Europa quedándose atrás en la carrera por los Nobel?
- Ver
ARTE Europa Semanal
Crisis de vivienda: ¿Por qué no podemos pagarnos un piso?
- Ver
ARTE Europa Semanal
¿Avanza la ley del "solo sí es sí" en Europa?
- Ver
ARTE Europa Semanal
Cambio climático: ¿ha renunciado Europa a su lucha?
- Ver
ARTE Europa Semanal
¿Por qué faltan médicos en Europa?
- Ver
ARTE Europa Semanal
Amenaza rusa: ¿nueva fase de guerra híbrida?
- Ver
Italia: el escándalo "Mia moglie"
Los vídeos más vistos en ARTE
- Ver
ARTE Europa Semanal
De Sinaloa a Albania: la ruta del narco que preocupa a Europa
- Ver
TAPE
Rosalía
- Ver
ARTE Reportaje
Sáhara Occidental: las combatientes del desierto
- Ver
ARTE Reportaje
EE. UU.: ¿quién sigue apoyando a Trump?
- Ver
Bruselas: el ejército combatirá el narcotráfico en las calles
- Ver
TAPE
Dua Lipa
- Ver
Karambolage España: Berghain
- Ver
ARTE Reportaje
Cuba, una isla sumida en la tormenta
- Ver
Giuseppe Verdi: La Traviata
Gran Teatro de Ginebra
- Ver
Karambolage España: el Westpaket
NotVisible