Por cuestiones de derechos, este programa no está disponible en el país en el que te encuentras.

Más información

Chaplin: Tiempos modernosEl fin del cine mudo

55 min

Disponible hasta el 29/11/2025

Charlie Chaplin fue el último artesano del cine que resistió a la nueva ola de Hollywood. Y es que en 1936, casi 10 años desde la llegada del cine sonoro, él va a contracorriente con su nuevo largometraje "Tiempos modernos". En un momento en que el sonido revoluciona toda la industria del Séptimo Arte, en detrimento de la edad de oro del cine mudo, Chaplin resiste a todas las presiones reafirmando su autonomía, al tiempo que rinde homenaje a los pioneros del cine.

Realización

Gregory Monro

País

Francia

Año

2024

También podría interesarte

Ver Fracciones del mundo Reflexiones de los cineastas de Cannes 2024

Fracciones del mundo

Reflexiones de los cineastas de Cannes 2024

Ver Viajemos Amor y amistad: la Irlanda de Sally Rooney

Viajemos

Amor y amistad: la Irlanda de Sally Rooney

Ver ¡No tocar! "El jardín de las delicias", de Jheronimus Bosch

¡No tocar!

"El jardín de las delicias", de Jheronimus Bosch

Ver Templos de la cultura ¿Existe el "efecto Bilbao"?

Templos de la cultura

¿Existe el "efecto Bilbao"?

Ver Templos de la cultura Edificios emblemáticos para un "efecto selfi"

Templos de la cultura

Edificios emblemáticos para un "efecto selfi"

Ver Twist ¿Qué clase de hombres necesitamos? Solo quedan 4 días
Solo quedan 4 días

Twist

¿Qué clase de hombres necesitamos?

Los vídeos más vistos en ARTE

Ver Madre, madre e hijo

Madre, madre e hijo

Ver Conversación con Juliette Binoche

Conversación con Juliette Binoche

Ver ARTE Europa Semanal Del altar a TikTok: ¿cómo se está reinventando la espiritualidad juvenil?

ARTE Europa Semanal

Del altar a TikTok: ¿cómo se está reinventando la espiritualidad juvenil?

Ver Polonia: la lucha por el futuro

Polonia: la lucha por el futuro

Ver Karambolage España: la verbena

Karambolage España: la verbena

Ver Karambolage España: la Ruta del Bakalao

Karambolage España: la Ruta del Bakalao