Vídeo siguiente:
Crisis climática: el punto de no retornoAnálisis europeo
Fuga de cerebros: una competencia europea5 min
Disponible hasta el 20/01/2026
¿Cómo retener a los jóvenes graduados cuando los salarios son más atractivos en el país vecino? Es el desafío al que se enfrentan ciertos países europeos. De Portugal a Bulgaria, toda una generación de trabajadores cualificados aprovecha la libre circulación para trabajar al oeste o norte de Europa. Un fenómeno de "fuga de cerebros" que traba el desarrollo económico de los países afectados. De 2010 a 2022, Grecia ha perdido más de 1 millón de trabajadores, la mayoría jóvenes.
Periodista
Anne-Charlotte Waryn
País
Francia
Alemania
Año
2025
También podría interesarte
- Ver
ARTE Europa Semanal
¿Por qué faltan médicos en Europa?
- Ver
¿Puede la desinformación rusa dividir Europa?
- Ver
Fuentes
Redes sociales: robo de identidad y falsificadores
- Ver
42: la respuesta a casi todo
¿Cuánto poder tienen los mapas?
- Ver
Gimnasia
Cuando el carbón se convierte en arte
- Ver
ARTE Reportaje
Siria-EE. UU.: ahogado en el río Grande
- Ver
Templos de la cultura
Pequeñas ciudades, grandes efectos
- Ver
Crisis climática: el punto de no retorno
- Ver
Problemas climáticos en Hungría
Los vídeos más vistos en ARTE
- Ver
TAPE
Rosalía
- Ver
Karambolage España: el Westpaket
- Ver
Crisis climática: el punto de no retorno
- Ver
ARTE Europa Semanal
¿Avanza la ley del "solo sí es sí" en Europa?
- Ver
Karambolage España: Berghain
- Ver
Giuseppe Verdi: La Traviata
Gran Teatro de Ginebra
- Ver
ARTE Reportaje
Cuba, una isla sumida en la tormenta
- Ver
Pobres a pesar de trabajar
La crisis de la clase media
- Ver
ARTE Reportaje
EE. UU.: ¿quién sigue apoyando a Trump?
- Ver
Problemas climáticos en Hungría
NotVisible