Por cuestiones de derechos, este programa no está disponible en el país en el que te encuentras.

Más información

NFT, caos en el mundo del arte (1/3)Utopía

18 min

Disponible jusqu'au 04/12/2026

Gracias a la revolución digital de los NFT, Beeple se ha convertido en el tercer artista vivo más caro del mundo, al vender una obra por más de 69 millones de dólares. Con menos intermediarios y barreras para los coleccionistas, y más dinero para los artistas, las NFT prometen transformar el mercado del arte. ¿Una utopía hecha realidad?

Realización

Brice Lambert

Autor

Brice Lambert

Producción

TALWEG

País

Francia

Año

2023

También podría interesarte

Ver Rispondimi Un último adiós 28 min Ver el programa

Rispondimi

Un último adiós

Ver Gimnasia Gore en el teatro 5 min Ver el programa

Gimnasia

Gore en el teatro

Ver Tracks Fake nudes e hiperrealismo: ¿sustituirá la IA a la fotografía? 20 min Ver el programa

Tracks

Fake nudes e hiperrealismo: ¿sustituirá la IA a la fotografía?

Ver Unhappy Una vida ordenada 27 min Ver el programa

Unhappy

Una vida ordenada

Ver Cannes, el instante antes Léa Seydoux 2 min Ver el programa

Cannes, el instante antes

Léa Seydoux

Ver Cannes, el instante antes Bruno Dumont 2 min Ver el programa

Cannes, el instante antes

Bruno Dumont

Los vídeos más vistos en ARTE

Ver Rispondimi Un último adiós 28 min Ver el programa

Rispondimi

Un último adiós

Ver Karambolage España: los "arrondissements" de París 5 min Ver el programa

Karambolage España: los "arrondissements" de París

Ver ARTE Europa Semanal UE: objetivo cero accidentes de tráfico para 2050 10 min Ver el programa

ARTE Europa Semanal

UE: objetivo cero accidentes de tráfico para 2050

Ver Samara Joy Filarmónica de París 99 min Ver el programa

Samara Joy

Filarmónica de París

Ver ARTE Europa Semanal Tierras raras: la nueva fiebre del oro de la UE 11 min Ver el programa

ARTE Europa Semanal

Tierras raras: la nueva fiebre del oro de la UE

Ver India: ¿milagro económico o espejismo? 60 min Ver el programa

India: ¿milagro económico o espejismo?