La paz y el pacto franco-alemán
Los top de la UE3 min
Verfügbar bis zum 20/02/2035
Desde la Comunidad de los seis hasta la Unión de los 28, la paz es la consigna de Europa. Aunque haya habido conflictos en el territorio europeo, la Unión ha sabido permanecer como una zona pacífica. El pacto entre Francia y Alemania fue la condición indispensable para llegar a esta paz. De Gaulle-Adenauer, Mitterrand-Kohl o Macron-Merkel han sido relaciones decisivas entre París y Berlín para la construcción de Europa. Una realidad franco-alemana galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2012.
Montaje
Adrien Châble
Periodista
Lionel Jullien
Dibujante / Grafista
Romain Oria
País
Francia
Alemania
Año
2019
También podría interesarte
- Ver
La libre circulación
Los top de la UE
- Ver
ERASMUS
Los top de la UE
- Ver
Los medios de comunicación
Los top de la UE
- Ver
ARTE Europa Semanal
De Sinaloa a Albania: la ruta del narco que preocupa a Europa
- Ver
ARTE Europa Semanal
¿Por qué faltan médicos en Europa?
- Ver
Bruselas: el ejército combatirá el narcotráfico en las calles
- Ver
ARTE Europa Semanal
¿Avanza la ley del "solo sí es sí" en Europa?
- Ver
Italia: el escándalo "Mia moglie"
- Ver
ARTE Europa Semanal
Cambio climático: ¿ha renunciado Europa a su lucha?
Los vídeos más vistos en ARTE
- Ver
Arte Regards
La nostalgia de Franco entre los jóvenes
- Ver
Karambolage España: el Valle de los Caídos
- Ver
TAPE
Rosalía
- Ver
ARTE Regards
Microcervecerías belgas: el gusto por el desafío
- Ver
Las granjas belgas en peligro
- Ver
ARTE Europa Semanal
De Sinaloa a Albania: la ruta del narco que preocupa a Europa
- Ver
ARTE Reportaje
Siria: Alepo tras la dictadura
- Ver
TAPE
Dua Lipa
- Ver
Karambolage España: Berghain
- Ver
Giuseppe Verdi: La Traviata
Gran Teatro de Ginebra