ARTE Europa Semanal
¿Quién protege a los riders en Europa?13 min
Disponible jusqu'au 07/11/2025
Pedalean bajo la lluvia, a pleno sol o entre el tráfico sin descanso. Muchos son migrantes, trabajan sin contrato, sin derecho a vacaciones ni baja médica, con unos ingresos que fluctúan a diario. Según un estudio de la Universidad de Cambridge, el 68% de los riders sufre ansiedad, consecuencia directa de la precariedad laboral y la presión incesante de los algoritmos que orquestan su jornada. Ante esta falta de regulación, España fue pionera en 2021 al aprobar la Ley Rider, que forzó a plataformas como Glovo a reconocer a sus repartidores como empleados. Ahora, Bruselas impulsa una normativa similar contra los abusos de la 'uberización' laboral, que deberá aplicarse a más tardar en 2026.
País
Francia
Año
2024