Ver ARTE Europa Semanal Fondos europeos: ¿fraude a gran escala?

ARTE Europa Semanal

Fondos europeos: ¿fraude a gran escala?

Ver ARTE Europa Semanal Pesticidas: ¿puede Europa vivir sin ellos?

ARTE Europa Semanal

Pesticidas: ¿puede Europa vivir sin ellos?

Ver ARTE Europa Semanal Menos bebés en Europa: ¿faltan las ganas o los medios?

ARTE Europa Semanal

Menos bebés en Europa: ¿faltan las ganas o los medios?

Ver ARTE Europa Semanal ¿Quién controla los medios en Europa?

ARTE Europa Semanal

¿Quién controla los medios en Europa?

Ver ARTE Europa Semanal Deshielo entre el Reino Unido y la UE: ¿alianza o necesidad?

ARTE Europa Semanal

Deshielo entre el Reino Unido y la UE: ¿alianza o necesidad?

Ver ARTE Europa Semanal Por qué el tren no logra conquistar Europa

ARTE Europa Semanal

Por qué el tren no logra conquistar Europa

ARTE Europa Semanal

¿Quién protege a los riders en Europa?

13 min

Disponible hasta el 07/11/2025

Pedalean bajo la lluvia, a pleno sol o entre el tráfico sin descanso. Muchos son migrantes, trabajan sin contrato, sin derecho a vacaciones ni baja médica, con unos ingresos que fluctúan a diario. Según un estudio de la Universidad de Cambridge, el 68% de los riders sufre ansiedad, consecuencia directa de la precariedad laboral y la presión incesante de los algoritmos que orquestan su jornada. Ante esta falta de regulación, España fue pionera en 2021 al aprobar la Ley Rider, que forzó a plataformas como Glovo a reconocer a sus repartidores como empleados. Ahora, Bruselas impulsa una normativa similar contra los abusos de la 'uberización' laboral, que deberá aplicarse a más tardar en 2026.

País

Francia

Año

2024

También podría interesarte

Ver ARTE Regards La venganza de los repartidores

ARTE Regards

La venganza de los repartidores

Ver Michael McGrath: "El Estado de derecho de la UE no es negociable".

Michael McGrath: "El Estado de derecho de la UE no es negociable".

Ver Fuentes Redes sociales: robo de identidad y falsificadores

Fuentes

Redes sociales: robo de identidad y falsificadores

Ver El libro que cambió mi vida: con Neven Subotic

El libro que cambió mi vida: con Neven Subotic

Ver ARTE Reportaje Líbano: la cólera del pueblo

ARTE Reportaje

Líbano: la cólera del pueblo

Ver 42: la respuesta a casi todo ¿Cuánto poder tienen los mapas?

42: la respuesta a casi todo

¿Cuánto poder tienen los mapas?

Ver Cuestiones molestas Redes sociales: ¿un peligro para la democracia?

Cuestiones molestas

Redes sociales: ¿un peligro para la democracia?

Ver El código ha cambiado Todos puntuados

El código ha cambiado

Todos puntuados

Los vídeos más vistos en ARTE

Ver ARTE Europa Semanal Fondos europeos: ¿fraude a gran escala?

ARTE Europa Semanal

Fondos europeos: ¿fraude a gran escala?

Ver ¿Es cierto que el trueque fue la primera forma de moneda?

¿Es cierto que el trueque fue la primera forma de moneda?

Ver Las mariscadoras de Galicia

Las mariscadoras de Galicia

Ver El revés de los mapas Estrecho de Gibraltar: entre Europa y África

El revés de los mapas

Estrecho de Gibraltar: entre Europa y África

Ver Solución de dos Estados: ¿hasta qué punto es creíble?

Solución de dos Estados: ¿hasta qué punto es creíble?

Ver Gimnasia Gore en el teatro

Gimnasia

Gore en el teatro

Ver Karambolage España: los monos de Gibraltar

Karambolage España: los monos de Gibraltar

Ver ARTE Reportaje Bolivia: el oro asesino

ARTE Reportaje

Bolivia: el oro asesino