Una colección de reportajes, procedentes de toda Europa, que giran en torno a las cuestiones que afectan a la vida cotidiana de los ciudadanos europeos.
¿Cómo afrontan nuestros vecinos los cambios de una sociedad en constante evolución, que se enfrenta tanto a retos ecológicos y sociales como a estilos de vida cambiantes? Historias del Continente es una selección de historias singulares de los cuatro puntos cardinales del territorio que ofrece una visión europea, pluralista y detallada de los grandes temas de actualidad.
Para este proyecto conjunto, las cadenas públicas ARTE, ARD y ZDF (Alemania), RTBF (Bélgica), SRG SSR (Suiza) y LTV (Letonia), unen sus fuerzas para compartir y coproducir estos reportajes y ofrecerlos gratuitamente en toda Europa.
Los reportajes están disponibles en francés, alemán, inglés, español, polaco, italiano y próximamente letón, y pueden encontrarse en cada una de las ofertas digitales de los socios (sitio web, aplicaciones, smart TV): arte.tv, ardmediathek.de, auvio.rtbf.be, Play Suisse et zdf.de.
Contexto y financiación – un consorcio de seis cadenas públicas
Entre 2024 y 2026, la Colección «Historias del Continente» recibirá financiación europea del presupuesto de Acciones Multimedia de la DG CONNECT, en el marco del proyecto «Los medios de comunicación europeos unen sus fuerzas en una oferta multilingüe de formatos de vídeo de noticias y actualidad para todos los europeos» (EMOVE).
Como complemento de la colección «Historias del Continente», este proyecto apoya el desarrollo de una información pluralista e independiente sobre temas europeos, en un total de 10 lenguas, mediante una asociación con medios de comunicación europeos, coordinada por ARTE.
Tanto para la colección «Historias del Continente» como para la oferta común de información europea, la cofinanciación europea pretende apoyar el desarrollo de una información independiente, gratuita y de calidad para los ciudadanos de toda Europa, desde una perspectiva paneuropea y local.