ARTE

Gobernanza

Estructuras, control & estrategia

Fundada en 1990 por Francia y Alemania, ARTE tiene como misión diseñar y difundir programas culturales que promuevan el entendimiento y acercamiento entre los europeos.

Organizada como una agrupación de interés económico (GEIE en francés), ARTE está compuesta por tres entidades distintas con sede en Francia y Alemania: la sede social y centro de difusión ARTE GEIE, en Estrasburgo, y dos centros de edición y producción de contenidos, ARTE France y ARTE Deutschland.

Las instancias decisorias de ARTE reúnen a los representantes franceses y alemanes de los polos ARTE France y ARTE Deutschland. El Comité de Gerencia, dirige la cadena bajo el auspicio de la Asamblea General.

Para saber más sobre la organización de ARTE →

Mecanismos de control

En sus actividades cotidianas, ARTE sigue normas éticas y deontológicas, promueve comportamientos responsables y supervisa la transparencia de sus actividades. En un contexto de proliferación de noticias falsas y de debates exacerbados, ARTE se esfuerza por controlar sus emisiones y garantizar la protección de los datos que se le han confiado. Se han implantado sistemas de control tanto a nivel interno como por parte de entidades externas.

Internamente, se aplica el principio de segregación de las funciones de autorización y ejecución de los pagos. Las personas que aprueban los gastos no son los contables que efectúan los pagos. En el reglamento financiero de ARTE GEIE se incluyen procedimientos de licitación conformes con la normativa europea. Una auditoría interna independiente examina periódicamente nuestras actividades y su buen funcionamiento, y sugiere las pertinentes mejoras.

El control de la gestión de ARTE GEIE está a cargo de dos auditores de gestión nombrados por la Asamblea General y que actúan en representación de los polos : Laurent Clerc, Director de Gestión de ARTE France y Markus Nievelstein, Director Gerente de ARTE Deutschland. Ambos se aseguran de que las finanzas de la cadena se gestionen de forma transparente y eficaz. Las cuentas son auditadas por interventores nombrados también por la Asamblea General.

Del control externo se encarga una comisión de control externo que verifica la ejecución de las resoluciones de la Asamblea General, así como el cumplimiento de las disposiciones legales, directivas y reglas internas en vigor durante el mandato del Comité de Gerencia. Dicha comisión evalúa así mismo si la acción de la dirección ha sido eficaz y económica, y si los mecanismos existentes en materia de control y de detección precoz de riesgos son eficaces.

Esta comisión de control externo está compuesta por un proveedor externo especializado en la evaluación de la gestión de empresas, así como por dos miembros designados por los tribunales encargados de controlar los polos francés y alemán (Cour des comptes y Rechnungshof).

Dispositivo de alerta ética

La ley francesa n°2016-1691 del 9 de diciembre de 2016 sobre transparencia, lucha contra la corrupción y modernización de la vida económica, llamada «Sapin 2», ha creado un régimen general de protección de los lanzadores de alerta.

A partir del 1 de enero de 2018, esta ley impone a toda entidad pública o privada con más de 50 empleados implantar un dispositivo de alerta claro, seguro y accesible.

Frente a una situación de incumplimiento de los procedimientos, leyes o normativas aplicables en ARTE GEIE, ARTE garantiza a los miembros del personal o a los colaboradores externos ocasionales el derecho de denuncia, con total confidencialidad y sin riesgo de represalias, a su dirección o al interlocutor específico que asuma la función de referente ético.

Todos los empleados podrán acceder al procedimiento de notificación, así como contactar directamente al referente ético en la siguiente dirección: referentethique@arte.tv.

La estrategia de ARTE : el proyecto de grupo

El proyecto del grupo es la piedra angular de la estrategia de ARTE. Negociado cada cuatro años bilateralmente entre los polos francés y alemán en la Asamblea general, refuerza la cohesión y la coordinación de las diferentes entidades de ARTE.

Este documento expone las ambiciones y objetivos estratégicos de ARTE para los próximos cuatro años. Las orientaciones estratégicas que contiene sirven de base para negociar los recursos establecidos en el Contrato de Objetivos y Medios (COM), por parte francesa, y para declarar las necesidades financieras a la Comisión Independiente de Evaluación de las Necesidades Financieras de la Radiodifusión Pública (KEF), por parte alemana.

El proyecto del grupo 2025–2028 es el resultado de un proceso participativo formado por cinco grupos de trabajo y en el que intervienen todos los empleados del grupo ARTE. Los grupos de trabajo de naturaleza temática y trasversal han puesto en común sus conclusiones y experiencias con la finalidad de formular propuestas estratégicas. Todos los empleados de ARTE han participado en el proceso mediante consultas sobre cada área estratégica. Además, se ha solicitado a aproximadamente 50 empleados que aporten sus conocimientos sobre temas específicos.

Más digital, más centrado en el público joven, más europeo: los objetivos estratégicos para 2025–2028

El proyecto 2025–2028 del Grupo se articula en torno a cinco ejes estratégicos y enuncia ocho objetivos.  Van acompañados de subobjetivos, entregables e indicadores clave.

Los planes de aplicación

Cada año, estos objetivos se traducen en un plan de aplicación que contiene medidas y proyectos concretos y operativos, que también se someten a la aprobación de la Asamblea general.


Fecha:

22 de agosto de 2025