Richard Wagner: "El oro del Rin"Staatsoper Unter den Linden, Berlín
El nibelungo Alberich, rechazado por las tres doncellas del Rin debido a su antiestética figura, les roba el oro para forjar un anillo que otorga poder infinito. El padre de los dioses, Wotan, tiene preocupaciones de otra índole: acordó entregar a la diosa Freia a los gigantes Fasolt y Fafner, como pago por la construcción del castillo de los dioses Valhalla, sin intención de cumplir el pacto.
Wotan decide ofrecerles el anillo de Alberich como reemplazo. Pero primero va a tener que robárselo, algo que consigue con la ayuda del astuto dios del fuego Loge. Alberich, a su vez, maldice el anillo y a todos sus futuros dueños: el drama no ha hecho más que comenzar.
Como "velada previa" al "festival escénico de tres días", "El oro del Rin" es de una compacidad casi impropia de Wagner. En menos de tres horas, la obra sienta las bases para la reacción dramática en cadena de tres obras posteriores: "La valquiria", "Sigfrido" y “El ocaso de los dioses”.
El renombrado director ruso Dmitri Tcherniakov, que también fue responsable de la aclamada puesta en escena de "El holandés errante" en Bayreuth, el año pasado, dirige esta nueva producción de la tetralogía wagneriana, garantizando una experiencia de altura, con una cobertura mediática que rebasa las fronteras de la escena clásica y lírica.
El "Anillo" completo está disponible a partir del 19 de noviembre en ARTE Concert. Esto no solo resulta coherente con el espíritu del compositor, sino también con la visión del director escénico Dmitri Tcherniakov, para quien la tetralogía de Wagner forma una unidad inseparable. Para su producción, ha desarrollado un instituto de investigación con 13 salas laboratorio donde el trabajo gira en torno al futuro de la humanidad, nada menos.
Christian Thielemann, uno de los directores de Wagner más renombrados internacionalmente, tomará las riendas de la Staatskapelle de Berlín para sustituir a Daniel Barenboim, quien celebrará su 80 cumpleaños en noviembre.
Grabación del 29 de octubre de 2022 en la Staatsoper Unter den Linden de Berlín.
Realización
Andy Sommer
Con
Michael Volle
Rolando Villazón
Claudia Mahnke
Anett Fritsch
Johannes Martin Kränzle
Mika Kares
Peter Rose
Evelin Novak
Anna Kissjudit
Stephan Rügamer
Natalia Skrycka
Anna Lapkovskaja
Siyabonga Maqungo
Lauri Vasar
Puesta en escena
Dmitri Tcherniakov
Dirección musical
Christian Thielemann
Orquesta
Staatskapelle Berlin
Decorados
Dmitri Tcherniakov
Vestuario
Elena Zaytseva
Iluminación
Gleb Filshtinsky
País
Alemania
Año
2022