Viajemos
Tatuados, parias de Japón
Viajemos
Palm Springs, oasis del hedonismo
Viajemos
El tren que unió a los catalanes
Viajemos
México: la indomable Baja California
Viajemos
Lublin, la Jerusalén de Polonia
Cuando Egipto recupera sus tesoros
Viajemos
Nikola Tesla iluminó Croacia
Viajemos
Las geishas de Kioto
Viajemos
ViajemosEl tren que unió a los catalanes
Emisión del 02/03/2022
Desde el siglo XX, un tren amarillo une Villefranche-de-Conflent con Latour-de-Carol, ofreciendo a los viajeros un panorama único de los Pirineos Orientales. Apodado el “canario” por su color, este monumento ferroviario dio un vuelco a la vida de los catalanes del norte, divididos entre la República Francesa y el Reino de España.
También podría interesarte
La fabulosa historia de los museos
La fabulosa historia de los museos
Mujeres árabes lápiz en mano
Cómic en femenino
Mujeres árabes lápiz en mano
Cómic en femenino
Clara Haskil
El misterio de la interpretación
Clara Haskil
El misterio de la interpretación
¡No tocar!
"La incredulidad de Santo Tomás", de Caravaggio
¡No tocar!
"La incredulidad de Santo Tomás", de Caravaggio
¡No tocar!
"El origen del mundo", de Gustave Courbet
¡No tocar!
"El origen del mundo", de Gustave Courbet
De la industria al arte
La Colección Falckenberg en Hamburgo
De la industria al arte
La Colección Falckenberg en Hamburgo
De la industria al arte
El museo Sztuki de Lodz
De la industria al arte
El museo Sztuki de Lodz
¡No tocar!
"La Venus del espejo", de Diego Velázquez
¡No tocar!
"La Venus del espejo", de Diego Velázquez
Los vídeos más vistos en ARTE
El revés de los mapas
Dombás visto desde el Kremlin
El revés de los mapas
Dombás visto desde el Kremlin
La línea Maginot
La muralla francesa
La línea Maginot
La muralla francesa
Acción Especial 1005
Cómo los nazis encubrieron sus atrocidades
Acción Especial 1005
Cómo los nazis encubrieron sus atrocidades
El revés de los mapas
Rusia: ¿funcionarán las sanciones?
El revés de los mapas
Rusia: ¿funcionarán las sanciones?
Richard Strauss: "Salomé"
Puesta en escena por Christof Loy en Helsinki
Richard Strauss: "Salomé"
Puesta en escena por Christof Loy en Helsinki
ARTE Reportaje
Donbás, tierra de separatistas
ARTE Reportaje
Donbás, tierra de separatistas
El revés de los mapas
Geopolítica de la inflación
El revés de los mapas
Geopolítica de la inflación
ARTE Reportaje
Rusia: la historia según Putin